Rss Feed Facebook Twitter Google Plus

post:


viernes, 5 de septiembre de 2014

MAGNITUD

Es todo lo que se puede medir. medir: es comparar una magnitud con otra de su misma especie que se toma como unidad en forma arbitraria

MAGNITUDES ESCALARES

Es aquella que queda determinada suficientemente por medio de su valor numérico y su correspondiente unidad. ejemplo: masa, área, volumen, longitud, densidad, rapidez, trabajo, potencia, energía, temperatura, etc.

MAGNITUDES VECTORIALES

es aquella que queda suficientemente determinada cuando ademas de su valor numérico o modulo y de su unidad se debe agregar dirección y sentido. ejemplo: velocidad, aceleración, fuerza, campo eléctrico, campo magnético, peso.

REPRESENTACIÓN DE UN VECTOR

la direccion del vector debe coincidir con la direccion de la recta que lo contiene ya que un vector se representa por medio de un segmento dirigido de recta.
por lo tanto la direccion del vector no las da el angulo. el sentido de un vector lo indica la flecha.
El valor numérico, magnitud o modulo queda representado por la longitud de la recta.

Las características de un vector son magnitud, direccion y sentido anteriormente definidas. 

Los vectores se pueden trasladar siempre que conserven la direccion y el sentido y la magnitud 

 
 




Share This :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About

Blog Archive